sábado, 24 de noviembre de 2018

MERIDA - ESPAÑA


Mérida es un municipio y ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Extremadura y, por tanto, sede de sus instituciones de gobierno. Pertenece a la provincia de Badajoz. Eclesiásticamente, es, junto a Badajoz, sede metropolitana de la Archidiócesis de Mérida-Badajoz. Posee uno de los términos municipales más extensos del país.

Mérida, según la tradición historiográfica, fue fundada como colonia romana en el año 25 a. C. por orden del emperador Octavio Augusto para servir de retiro a los soldados veteranos (eméritos) de las legiones V Alaudae y X Gemina; aunque hay propuestas para fechas más tempranas. La ciudad, una de las más importantes de toda Hispania, fue dotada con todas las comodidades de una gran urbe romana y ejerció de capital de la provincia romana de Lusitania desde su fundación y como capital de toda la Diócesis de Hispania durante el siglo IV. Tras las invasiones bárbaras, a partir del siglo V d. C., Mérida siguió siendo una importante ciudad del Reino Visigodo de Hispania en el siglo VI. En el año 713 la ciudad cayó en manos musulmanas, los cuales la convirtieron en capital de la Cora de Mérida. Los mozárabes emeritenses se rebelaron repetidamente contra la autoridades califales en el siglo IX y la ciudad comenzó un lento declive. Mérida fue reconquistada por las tropas cristianas de Alfonso IX de León en 1230. En reconocimiento a su pasado esplendor, en 1983 fue designada capital de la comunidad autónoma de Extremadura.

Mérida se encuentra geográficamente casi en el centro de la región, atravesada por el río Guadiana y el río Albarregas y a 217 metros de altitud. El «Conjunto arqueológico de Mérida» fue declarado por la Unesco, en 1993, Patrimonio de la Humanidad, debido a su importante interés histórico y monumental. Económicamente, Mérida es una ciudad de servicios, con una creciente importancia en el sector industrial y un casi extinto sector primario. Tiene el título de «Muy Noble, Antigua, Grande y Leal Ciudad de Mérida».






































































No hay comentarios:

Publicar un comentario