Mostrando entradas con la etiqueta CARTHAGINESES Y ROMANOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CARTHAGINESES Y ROMANOS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de octubre de 2019

(3 ESPECIAL) CARTHAGINESES Y ROMANOS 2019


Especial fotografico del 30ª Aniversario 27 al Domingo 29 de s

martes, 1 de octubre de 2019

(2 ESPECIAL) CARTHAGINESES Y ROMANOS 2019

  
Especial fotografico del 30ª Aniversario 27 de s

jueves, 26 de septiembre de 2019

(1 ESPECIAL) CARTHAGINESES Y ROMANOS 2019


Especial fotografico del 30ª Aniversario 24 de s

miércoles, 18 de septiembre de 2019

CARTAGINESES Y ROMANOS 2019


El viernes dará comienzo el encendido del fuego sagrado de las fiestas de Carthagineses y Romanos desde el entorno del faro de Cabo de Palos. La antorcha será encendida a la hora prevista, a las tres de la tarde del viernes, junto al faro. Los primeros portadores de la llama irán por la vía de servicio de la vía rápida de La Manga hasta Los Belones. Desde ahí llegarán al cruce con la carretera de Los Nietos y por ella marcharán hasta La Unión. El resto de la ruta será como se había previsto. A las cinco de la tarde está prevista la llegada a ciudad minera y sobre las seis y media, la comitiva debe estar en Cartagena para llevar la antorcha hasta el Molinete. Esta embajada pasará por el Templo de Isis, en el barrio del Foro, y por el Teatro Romano, antes de llegar al Ayuntamiento. Allí tendrá lugar el pregón, a cargo del actor Nacho Guerreros, conocido por su papel en la serie 'La que se avecina'.

martes, 2 de octubre de 2018

CARTHAGINESES Y ROMANOS 2018 (Fotos)


El Año XXIX de Carthagineses y Romanos, recién concluido, ha «permitido consolidar la afluencia del año pasado, con unas 600.000 personas.

Las fiestas comenzaron con el viento de cara, al conseguir esquivar la polémica que estuvo a punto de empañar el pregón de la alcaldesa, Ana Belén Castejón. Los máximos responsables de la Federación agradecieron el final del conflicto sobre las horas extraordinarias de los policías locales, los bomberos y las brigadas, con lo que los funcionarios suspendieron la movilización convocada para reventar la intervención de la primera edil, en la primera velada. El encendido del fuego sagrado, con los castillos pirotécnicos, logró mayor visibilidad que los que en ediciones anteriores iluminaban parcialmente las cinco colinas de la ciudad. El sábado 22, las ganas de fiesta se desbordaron en el campamento, pero el domingo perdió su empuje, según reconoció la interprete de Emilia Paula, Pilar García. No lo recuperó hasta el miércoles por la noche, con el Feriae Latino.

viernes, 21 de septiembre de 2018

Programación en la carpa de protocolo de CyR 2018


El Corte ingles y la pequeña moma han organizado una semana de espectáculos impresionante en las fiestas de cartagineses y romanos 2018 en la conocida como zona carpa chill out del campamento de las fiestas...

I Concentración Púnica – Motera – Solidaria Carthagineses y Romanos


Durante los próximos días 22 y 23 de Septiembre de 2018, Global OK España organizará la I Concentración Púnica – Motera – Solidaria de Carthagineses y Romanos, donde el 100% de la recaudación será destinado al pago de las terapias de Aníbal, un niño con TEA (Trastorno del Espectro Autista).
La inscripción que cuesta 20€, incluye comida en Arizona Ruta 66, cerveza y aperitivo. Adicionalmente obtendrás un 10% de descuento en diferentes hoteles.
La programación de actividades:
  • SABADO 22

12:00 Inscripciones, Paella Púnica y Tardeo con música en directo en ARIZONA RUTA 66 - La Aparecida
20:00 Salida en grupo hacia el Campamento de Carthagineses y Romanos (aparcamiento en reservado)
21:30 Cena
23:00 (aprox) Conciertos en el escenario de entrada al Campamento de Carthagineses y Romanos

  • DOMINGO 23

10:00 - 12:00 Exposición de Motos y Cervecita en la Explanada del Puerto de Cartagena (cerca del Barco Restaurante La Patacha)

12:30 Ruta Moto-Turística desde Cartagena hasta El Portús
13:00 Aperitivo Motero

La musica estara muy presente en CyR 2018


Rock y Beer sera el festival que animara la feria de día en la Plaza de España y el comienzo de la noche en el escenario de la entrada del campamento de las fiestas de Carthagineses y Romanos junto al Estadio del Cartagonova.

jueves, 20 de septiembre de 2018

Programación de Carthagineses y Romanos 2018


Viernes 21 de septiembre


12:00 a 14:00 horas - Pregonillo de las Fiestas.
 

19:00 a 19:45 horas - Oratorio de los Pueblos Primitivos. Cerro del Molinete (Arx Asdrubalis).
 

19:45 a 20:25 horas - Invocación de la Triada Capitolina. Teatro Romano de Cartagena.
 

20:25 a 21:00 horas - Encendido del Fuego Sagrado. Puerto de Cartagena (escenario).
 

21:00 a 21:45 horas - Pregón de las Fiestas. Plaza del Ayuntamiento.
 

21:45 a 23:00 horas - Marcha al Campamento Festero desde Plaza del Ayuntamiento.
 

22:45 horas - Izado de la bandera. Fuerzas de Choque Extraordinarii. Legiones Romanas.
 

23:00 horas - Ceremonia de traspaso de poder civil al poder militar. Gens Numisius. Legiones Romanas y Izado de bandera y arenga del Gral. Quinto Sertorio. Nova Carthago Spartaria. Legiones Romanas.
 

23:30 horas - Cena de los llamados Aníbal, Himilce y Asdrúbal. Conquistadores de Iberia.
Consagración del Templo de Isis. Caballeros e Isis de Carthago. Tropas Carthaginesas.
Investidura de los Generales. Guerreros Ilergetes de Indíbil. Tropas Carthaginesas.
Invocación de druida a Diosa Betatus. Infantería Auxiliar Hispana. Legiones Romanas.
Juramento del Novato. Lanceros Hoplitas. Tropas Carthaginesas.
Prueba de valía nuevos legionarios. Fuerzas de Choque Extraordinarii. Legiones Romanas.

23:00 a 23:59 horas - Inauguración Campamento Festero.

Sábado 22 de septiembre


00:00 horas - Degustación de Pelotillas de Itubal. Conquistadores de Iberia. Tropas Carthaginesas.

Imposición de Joyas y Armamento. Tropas de Baal Hammón. Tropas Carthaginesas.
Inauguración de Campamento e Izado de Bandera. Reino de Tartessos. Tropas Carthaginesas.
Investidura Nuevos Guerreros y Caudillo. Mercenarios de Lobetania. Tropas Carthaginesas.
Izado de bandera. Vigiles de Carthago Nova. Legiones Romanas.
Juramento militar. Legio Tercia. Legiones Romanas.
Nombramiento de la diosa Betato, nombramiento de Orisón y bendición a la Druida y a Culchas. Infantería Auxiliar Hispana. Legiones Romanas.


00:30 horas - Bautizo de Nuevos Guerreros y Arqueros. Tropas de Adherbal. Tropas Carthaginesas.
Discurso del alcalde Lucio Emilio Recto y colocación del asno sagrado por la diosa Vesta. Nova Carthago Spartaria. Legiones Romanas.
Imposición de armas. Tropas de Asdrúbal. Tropas Carthaginesas.
Juramento novatos con Escipión y Tito Fontelo. Guardia Pretoriana. Legiones Romanas.
 

01:00 horas - La bendición del Dios Baco. Magistrados de Roma. Legiones Romanas.
La Cantera de Tabaire. Guardia de Tanit. Tropas Carthaginesas.
Novatadas Hispanas. Infantería Auxiliar Hispana. Legiones Romanas.
Pruebas de Iniciación Lobetanos. Mercenarios de Lobetania. Tropas Carthaginesas.

jueves, 28 de septiembre de 2017

20% MÁS DE PÚBLICO EN LAS FIESTAS DE CARTHAGINESES Y ROMANOS (CARTAGENA)


Las Fiestas de Carthagineses y Romanos tuvo un 20% mas de publico en prácticamente todos los actos y en los desfiles, así como en el campamento. Donde los festeros han hecho un gran esfuerzo por mejorar sus actos y desfiles. Los hoteles de la ciudad han registrado una ocupación cercana al 65%. Mientras que en los yacimientos de Cartagena Puerto de Culturas se ha experimentado un incremento en el número de visitantes de 6% respecto al mismo periodo del pasado año. Los centros que más han incrementado sus visitas han sido, por orden: el Barrio del Foro Romano, el Bus Turístico, el Ascensor, el Castillo de la Concepción, el Museo del Teatro Romano y la Muralla Púnica. ARCHIVO FOTOGRÁFICO Sergio Ortiz Photography - Nova Ocio

jueves, 21 de septiembre de 2017

CARTHAGINESES Y ROMANOS 2017 (Cartagena)


Las fiestas de Carthagineses y Romanos declaradas de interés turístico internacional comenzaron a festejarse en el 1990 para revivir los hechos de la Segunda Guerra Púnica de hace más de 2.200 años, tomando como punto de apoyo la historia y la arqueología de Cartagena, y que cada año se reinventan para ganar más esplendor. En ellas, se reviven todos los hechos heroicos que ocurrieron en el periodo que se inicia en torno al año 227 antes de nuestra era, con la fundación de Qart Hadasht por Asdrúbal Janto El Hermoso y finalizan en el año 209 a.C. con la batalla y la posterior conquista de la ciudad por las legiones romanas al mando del General Publio Cornelio Escipión.

¿Que hacer en Carthagineses Y Romanos 2017?


Empiezan las fiestas de Carthagineses y Romanos, nada menos que la edición XXVIII de las fiestas declaradas de interés turístico internacional. Entre el día 15 y el 24 de septiembre, celebramos una parte de la historia de nuestra ciudad, basada en la segunda guerra púnica.

jueves, 22 de junio de 2017

CARTHAGINESES Y ROMANOS 2017 DE INTERÉS TURÍSTICO INTERNACIONAL


La Federación de Tropas y Legiones ha conseguido que las Fiestas de Carthagineses y Romanos adquieran la calificación de Interés Turístico Internacional, que supondrá un «impulso para su promoción» de cara a su XXVIII edición, en la segunda quincena del mes de septiembre, según explicó este jueves su presidente, José Antonio Meca Martínez. 

Carthagineses y Romanos es la segunda fiesta de Cartagena que obtiene la máxima calificación turística, junto con la Semana Santa. «Esto mejorará la promoción a través del Instituto de Turismo de la Región de Murcia.

miércoles, 28 de septiembre de 2016

CARTHAGINESES Y ROMANOS (Cartagena)


20.000 personas ha acogido, de media, el campamento, en los últimos y mejores días de las fiestas.
Medio millón de personas han contribuido a engrandecer el Año XXVII de Carthagineses y Romanos con su participación como festeros, como público de los espectáculos y como visitantes al campamento y a alguno de los rincones de la ciudad durante sus diez días de duración, según los cálculos de la Concejalía de Turismo. La edil, Obdulia Gómez, aseguró ayer que su primer análisis indica que la afluencia de este año «ha batido récords» y que eso tiene reflejo en el lleno casi total en los hoteles y en la recaudación en los bares y los restaurantes. El presidente de la Federación de Tropas y Legiones, Javier Ibernón, subrayó además que las celebraciones se han recuperado de su bajón de hace cinco años.
90% de ocupación hotelera han registrado los hoteles del centro en los últimos días.

jueves, 22 de septiembre de 2016

Los autobuses urbanos de ALSACITY serán gratis esta tarde de Jueves Carthagineses


Todas las líneas de los autobuses urbanos de Cartagena serán gratuitas hoy, a partir de las dos de la tarde, con motivo del Día de la Movilidad Sostenible. Se trata de una de las principales medidas adoptada por el Ayuntamiento de Cartagena para fomentar el uso de medios de transporte respetuosos con el medio ambiente en la Semana de la Movilidad.
La gratuidad de los autobuses está orientada principalmente a que los estudiantes cartageneros vuelvan de los colegios, institutos y centros universitarios desplazándose de forma más sostenible. También, para promocionar las actividades del campamento de día de las fiestas de Carthagineses y Romanos.
Las actividades programadas contemplan una exhibición de patinaje del club Patín en Fila, a las 12 horas, en la Plaza de Héroes de Cavite, realizando una gymkana para mostrar sus habilidades técnicas. La Policía Local establecerá un circuito para que familias, ciclistas y patinadores puedan pasear tranquilamente por las principales calles del centro de Cartagena. Este circuito comenzará a las 11.30 de la mañana en la Plaza del Ayuntamiento, discurriendo por calles como la Muralla del Mar y Cañón hasta las 13 horas.

miércoles, 22 de junio de 2016

El Pueblo de Carthagonova necesita de vuestra ayuda para su proyecto en el campamento de CARTHAGINESES Y ROMANOS


Pueblo de Carthagonova es una asociación sin ánimo de lucro enmarcada en las Fiestas de Carthagineses y Romanos de Cartagena (Región de Murcia). Rememoramos parte de las Guerras Púnicas con la toma de la ciudad de Cartago.
El 95% de los socios somos jóvenes aunque algunos de los socios pertenecen a las fiestas desde hace ya 26 años. Desde la experiencia de unos y la juventud de otros os queremos hacer llegar nuestra ilusión, nuestro proyecto.
Nuestro compromiso es el de aportar un trozo de nuestra historia a nuestras fiestas populares. Para ello hemos preparado un diseño de campamento inspirado en las calles romanas (como las de la ciudad de Pompeya) para darle un poco de rigurosidad, tal y como se pueden ver en las fotografías.

miércoles, 30 de septiembre de 2015

25 SEPTIEMBRE 2015 BATALLA DE CARTHAGINESES Y ROMANOS


La Batalla de Cartago Nova estaba situada en una península, unida al litoral por el este gracias a un estrecho istmo. El lado norte de la ciudad estaba protegido por un gran lago que alimentaba de aguas un canal que protegía al oeste de la ciudad. El lado sur de la ciudad estaba encarado al mar Mediterráneo, siendo pues Cartagena una ciudad muy bien protegida geográficamente y muy difícil de tomar por asalto.

24 SEPTIEMBRE 2015 CARTHAGO 40 POP.jpg

sábado, 19 de septiembre de 2015

18 - 28 SEPTIEMBRE 2015 CATHAGINESES Y ROMANOS


Carthagineses y Romanos son unas fiestas de carácter histórico que desde 1990 se celebran en la ciudad española de Cartagena durante la segunda quincena del mes de septiembre, y están declaradas de Interés Turístico Nacional.
En ellas, se conmemoran mediante actos multitudinarios los hechos históricos acaecidos en la ciudad durante la segunda guerra púnica. Se rememoran acontecimientos como la fundación de Qart Hadasht por el general cartaginés Asdrúbal el Bello, la salida de Aníbal hacia Roma o la conquista de la ciudad por Escipión el Africano.
Entre las actividades programadas se cuentan: encendido del fuego sagrado, pregón inaugural, fundación de Qart-Hadast, Nasciturus, destrucción de Sagunto, ajedrez viviente, sesión del Senado, boda de Aníbal e Himilce, Feriae Latino, pruebas de Aspar, Oráculo de Tanit, gran circo romano, mercado de época, desembarco carthaginés, desfile carthaginés, designio de los dioses, batalla deportivo-marítima, desembarco romano, Gran Batalla, victoria de Roma, desfile de la victoria, proclamación de la Ley Romana, homenaje a los caídos, gran desfile general, apagado del fuego sagrado y espectáculo de pirotecnia